
Desde el primer momento en que el hombre apareció en la faz de la tierra, ha estado acompañándolo constantemente el dolor, y por supuesto, que el de origen dentario no podía faltar. Gracias a estos dolores surgiría la Medicina, 20 mil años atrás, con el fin de tratar de contrarrestarlos. El tratamiento consistía en una especie de rito semi-religioso, ya que como no se conocía a qué se debían esas dolencias, la mejor manera de explicarlos era dándoles un origen sobrenatural, por lo que "los médicos" de ese entonces eran hechiceros o brujos encargados de calmar el dolor por medio de sus pócimas y rezos.
El cambio que supuso dejar de ser nómadas, con una alimentación a base de pescados, raíces, semillas y pastos (alimentos blandos en general), por una vida sedentaria, con un tipo de alimentación basada en duros vegetales y fuertes carnes, implicó que la boca fuese aún más propensa a enfermar.
LOS COMIENSOS DE LA ODONTOLOGIA EN EL MUNDO ANTIGUO
La Odontología se inició en el año 3000 a. C. con los médic



A lo largo de su historia, los chinos han mantenido varias creencias que los postulados de la Medicina moderna contradicen y, a pesar de haberse realizado grandes progresos en educación médica y dental, la gran mayoría del pueblo chino aún es tratado por doctores tradicionalistas. Los principios del Yang y el Yin constituyen la base de su terapéutica. El primero se identifica con la masculinidad, el sol, la luz y el calor del sol. El femenino Yin se identifica con la humedad, la oscuridad y el frío. La buena salud es el resultado de mantener un equilibrio adecuado entre el Yin y el Yang. Estas fuerzas circulan por todo el cuerpo a lo largo de doce meridianos, de los que se conoce sólo su posición aproximada. Cuando el equilibrio de ambos en el cuerpo es incorrecto, se introduce una aguja en el sitio adecuado de uno de lo meridianos, con lo cual, salen del cuerpo las fuerzas morbosas y otras más saludables entran en él, restableciendo así el equilibrio y deteniendo el curso de la enfermedad. Esta teoría de la enfermedad y su terapéutica es análoga a la teoría hipocrática de los humores cardinales y su relación con el proceso de la enfermedad; pero mientras los griegos sacaban sangre para restablecer el equilibrio fisiológico, los chinos se basaban en un principio vital llamado “cbi”, que corresponde, más o menos, al pneuma griego o “espíritu”.
USO DE ACUPUNTURA EN LA ODONTOLOGÍA
Últimamente se han realizado numerosos trabajos de investigación sobre acupuntura aplicado a la Odontología, a continuación haremos un resumen de algunos de estos trabajos.

La acupuntura ha comprobado ser muy efectiva para el tratamiento de la glositis, alveolitis, aftas, herpes, trismos(importante determinar si es producto de una alteración muscular o articular), pacientes ansiosos, alérgicos a medicamentos, neuralgias del trigémino, disfunciones de la ATM (siempre y cuando no haya una subluxación disco-condilar sin reducción, porque en este caso habría una traba mecánica que impediría el correcto funcionam

Algunos estudios hablan del efecto antiinflamatorio de la acupuntura, así como un efecto hemostático, además podría acelerar la cicatrización, por lo tanto mejorarían el post operatorio de un paciente; disminuirían el edema, la inflamación y mejoraría la cicatrización.
Se ha visto que algunos estudios avalan a la acupuntura como una gran ayuda en desordenes temporomandibulares, utilizados conjuntamente con kinesioterapia y férulas oclusales. Los resultados de la acupuntura en el tratamiento de estas alteraciones se ven luego de un corto tiempo de estar bajo tratamiento.

Todavía no está muy claro cuál es el mecanismo de acción de la acupuntura en la analgesia, pero existen varias teorías que tratan de explicarlo. Se cree que la acupuntura estimula pequeñas fibras nerviosas mielínicas que están en los músculos, lo que enviaría estímulos nerviosos a la médula espinal, esto activaría tres centros; la médula espinal, el mesocéfalo y la pituitaria-hipotálamo. Se ha demostrado que encefalina, beta-endorfina, dinorfina, serotonina y noradrenalina están involucradas en este proceso. Éstas estarían modulando la respuesta dolorosa provocando un potente efecto analgésico. También se ha visto que la acupuntura produce una estimulación del sistema inmunológico y por lo tanto una mejora en la respuesta inmune.
LA FEDERACIÓN DENTAL INTERNACIONAL (FDI), HACE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES CON RESPECTO AL USO DE ACUPUNTURA EN ODONTOLOGÍA:
-El dentista sólo deberá intentar el uso de la acupuntura en sus pacientes después de haber asistido a cursos apropiados y de haber adquirido las destrezas

-La acupuntura sólo debería emplearse después de un diagnóstico completo del estado del paciente usando terapias convencionales aceptadas (ejemplo: las infecciones deben ser diagnosticadas en forma apropiada y tratadas como tales).
-Es necesario establecer estrictos procedimientos para el control del as infecciones cruzadas, para la cual se debe usarse agujas estériles y solamente 1 vez.
-Es necesario mantener fichas detalladas con todas las indicaciones, procedimientos y resultados cada vez que se trata a un paciente.
-Hay que estimular las investigaciones sobre el uso de acupuntura en odontología.
-La enseñanza y la obtención de experiencia en acupuntura debería incluirse como parte de la educación de pregrado, postgrado de la educación dental continuada.
PRINCIPALES APORTES


En el campo de la Medicina oral, los chinos hicieron también contribuciones importantes ya en el siglo XIV. Hua Shou,

ODONTOLOGIA ACTUAL
A lo largo de la mayor parte de su historia,

